raposo - significado y definición. Qué es raposo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es raposo - definición

POETA PORTUGUÉS DEL SIGLO XX
Alberto Raposo Pidwell Tavares; Alberto Tavares
Resultados encontrados: 25
raposo      
Sinónimos
adjetivo
Antónimos
sustantivo/adjetivo
adjetivo
raposo      
sust. masc.
1) Zorro, macho de la zorra.
2) fig. fam. Zorro, hombre taimado y astuto.
raposo      
raposo (de "rabo") m. Raposa macho.
Raposo ferrero. Zorro azul.
Al Berto         
Alberto Raposo Pidwell Tavares, (Coímbra, 11 de enero de 1948 — Lisboa, 13 de junio de 1997), que adoptó el seudónimo de Al Berto, fue un poeta y editor portugués.
raposa         
Sinónimos
sustantivo
raposa         
fig. fam. Zorra, persona astuta.
raposa         
raposa (de "raposo") f. *Zorra (sobre todo en sentido propio).
raposo ferrero      
term. comp.
Zoología. Zorro propio de los países glaciales, cuyo pelaje, muy espeso, suave y largo, y de color de hierro, o sea gris azulado, se estima mucho en peletería. Se llama también zorro ártico.
Raposa (Portugal)         
Raposa es una freguesia portuguesa del municipio de Almeirim, con 65,47 km² de extensión y 591 habitantes (2001). Densidad: 9,0 hab/km².
El Raposo      
Balneario que se encuentra en el pueblo de El Raposo, situado al sur de la provincia de Badajoz, a 540 metros de altitud, en la zona limítrofe con Andalucía. El Raposo pertenece al municipio de Puebla de Sancho Pérez, del que dista 6 Km, y se encuentra cercano al municipio de Zafra.

Wikipedia

Al Berto

Alberto Raposo Pidwell Tavares, (Coímbra, 11 de enero de 1948 — Lisboa, 13 de junio de 1997), que adoptó el seudónimo de Al Berto, fue un poeta y editor portugués.

Nacido en Coímbra en el seno de una familia de la alta burguesía, era de origen inglés por parte de la abuela paterna. Al año se trasladó al Alentejo, a Sines, donde pasó toda su infancia y adolescencia hasta que la familia decidió enviarlo al establecimiento de enseñanza artística Escola António Arroio, en Lisboa. El 14 de abril de 1967 fue a estudiar pintura a Bélgica, a la École Nationale Supérieure d’Architecture et des Arts Visuels (La Cambre), en Bruselas. Tras concluir sus estudios, decide abandonar la pintura en 1971 y se dedica exclusivamente a la escritura.

Regresa a Portugal el 17 de noviembre de 1974 y allí escribe su primer libro, completamente en lengua portuguesa, À Procura do Vento num Jardim d'Agosto («A la búsqueda del viento en un jardín de agosto»). O Medo («El miedo»), una antología de su trabajo poético de 1974 a 1986, fue editado por primera vez en 1987. Vino a convertirse en su obra más importante y en su testimonio artístico definitivo, siendo añadidos nuevo textos del autor en posteriores ediciones, incluso después de su muerte. Dejó también textos incompletos para una ópera, para un libro de fotografía sobre Portugal y una «falsa autobiografía», como la llamaba el mismo autor.

Murió de linfoma.

¿Qué es raposo? - significado y definición